Reglas del sitio

Este sitio de Internet pertenece a Steelmarkets, Inc. (www.steelmarkets.com) y sus compañías filiales (individual o colectivamente referidas en lo sucesivo como la “Compañía” o “nosotros”). Este sitio de Internet está sujeto en todo respecto al Contrato de Usuarios (el “Contrato de Usuario”) el cual debe ser aceptado por usted para poder ser un usuario registrado de este sitio de Internet (en lo sucesivo el “Sitio”). Al aceptar el Contrato de Usuario, y subsecuentemente al utilizar este Sitio, usted acepta cumplir con este Reglamento del Sitio (en lo sucesivo, el “Reglamento”).

Nos reservamos el derecho de modificar este Reglamento en cualquier momento publicando las modificaciones respectivas en nuestro Sitio. El hecho de que usted continúe usando este Sitio después de que publiquemos cualquier cambio constituirá su aceptación expresa a dichos cambios.

1.REQUISITOS DE LISTADO

Cuando usted vende bienes a través de este Sitio, usted declara y garantiza que tiene la capacidad legal suficiente para vender dichos bienes, libres de cualquier gravamen, limitación y cargas. Usted se compromete a hacer los esfuerzos comercialmente razonables para proporcionar información veraz, correcta y completa para cada listado de bienes, y será el único responsable de la información que usted proporcione. Con base en la información que usted proporcione en relación con los bienes, nosotros prepararemos y le enviaremos un listado preliminar de subasta para su revisión previo a su publicación en el Sitio, transcurridas veinticuatro (24) horas después de haberle enviado el listado, si no recibimos respuesta suya, el listado se considerará aprobado por usted.

2.COMISIONES

Cuando usted venda o adquiera bienes en nuestro sitio de Internet, usted tiene oportunidad de revisar y aceptar las comisiones que le serán cobradas, mismas que pueden cambiar de tiempo en tiempo. Cabe señalar que algunos de los vendedores han celebrado contratos con nosotros estableciendo ciertas cuotas que les serán cobradas; sin embargo, la Compañía puede cambiar sus comisiones cargos en cualquier momento en el entendido de que ningún cambio afectará los listados ya publicados en el Sitio. A menos que se establezca algo distinto en el presente, todas las comisiones están cotizadas en dólares de los Estados Unidos de América. Usted es responsable de pagar todas las comisiones y penalidades relacionadas con el uso de nuestro servicio y de nuestro Sitio, así como todos los impuestos aplicables según corresponda.

2.1 Vendedores:

2.1.1 Comisión del vendedor

Por bienes vendidos por un vendedor en nuestro Sitio, a la Compañía se le pagará una comisión (deducida del depósito del precio de compra) acordada con el vendedor.
2.2 Compradores:
2.2.1 Comisión al comprador (Buyers Premium)
Por bienes adquiridos por un comprador en nuestro Sitio, el comprador acepta pagar a la Compañía la comisión del comprador que puede ser (1) un porcentaje del precio final de compra de tales bienes o, (2) una comisión establecida. La comisión del comprador para cada operación se informa ya sea en las condiciones de subasta o en la sección de postores, cuando un postor participa en una subasta.

2.2.2. Penalización por atraso

Si el postor ganador no paga el precio de compra acordado y aquellas otras cuotas establecidas a la Compañía dentro del tiempo especificado para ello, el postor ganador deberá pagar a la Compañía una penalización por atraso equivalente al 2% (dos por ciento) del precio de compra de los bienes.

2.2.3. Penalización por Incumplimiento
A un comprador ganador se le penalizara (puesto en default) cuando incumpla en los términos publicados en los lotes, el acuerdo del usuario, y las reglas de uso del sitio web y deberá pagar a la compañía un cargo por incumplimiento. Específicamente, pero sin limitación, un comprador ganador será penalizado (puesto en default) por (i) falla en el pago completo del precio de venta, la prima al comprador, o el cargo por retraso, en caso aplicable, y cualquier otro cargo que sea aplicable, después de (5) días hábiles posteriores a que ha sido seleccionado como ganador de un lote o (ii) falla ya sea en la remoción de los lotes o asumir el control de los activos después de concluido la fecha de remoción establecida en el lote. El comprador que sea penalizado o colocado en default no podrá participar en ninguna de los eventos del sitio o de sitios afiliados operados por la compañía en tanto no el pago de la penalización se encuentre pendiente de pago. El comprador podría hacerse acreedor a otro tipo de penalizaciones, y daños y obligaciones tanto al vendedor como a la compañía. La compañía se reserva el derecho a retener o aplicar el pago de las penalizaciones por medio de fondos de otras ventas pagadas previamente por el comprador y esto es a discreción completa de la compañía. La compañía se reserva el derecho de usar a una compañía de cobranza para el cobro de estas penalizaciones y de reportar cualquier incumplimiento de pago a agencias de crédito. Los compradores que hayan sido incumplido (puestos en default) por 3 ocasiones en un período de 12 meses podrán ser suspendidos para participar en alguna subasta del sitio o de sus sitios afiliados operados por la compañía. No obstante lo anterior, la compañía a su sola discreción puede suspender a cualquier comprador por cualquier causa que así lo amerite
La penalización por incumplimiento (default) será del 10% de lol valor de la compra especificado en el lote, con un valor mínimo de 100 usd por lote y un máximo de 5,000 usd por lote adquirido

3. PROCEDIMIENTOS DE PAGOS Y DEPÓSITOS; PLAZOS DE REMOCIÓN.

3.1 Orden de pago, facturación y pago

Al finalizar un listado y con base en la selección de la postura ganadora, la Compañía enviará por correo electrónico la notificación correspondiente a la dirección de correo electrónico registrada por el postor ganador. El postor ganador está obligado a pagar a la Compañía el precio de compra acordado más los gastos respectivos, previo a la fecha límite que se especifica en la notificación (generalmente es dentro de los tres (3) días laborales a partir del momento en que se haya seleccionado la postura ganadora). La Compañía actuará como depositario de la cantidad acordada por la compra (los “Fondos en Depósito”) en una cuenta bancaria separada a ser usada para los Fondos en Depósito. La Compañía estará autorizada para retener los Fondos en Depósito en una cuenta de banco que tenga un rendimiento de intereses y estará autorizada a retener el rendimiento respectivo. Contra el pago del precio, el postor ganador recibirá del vendedor la factura respectiva por los bienes adquiridos.

3.2 Fechas de remoción

Cada bien a ser subastado tendrá programada una fecha en que los bienes deben recogerse (la “Fecha de Remoción”), que es la fecha a partir de la cual los compradores están obligados ya sea a recoger el bien o asumir control del bien (aún cuando la mercancía esté en un almacén de un tercero o cuando el proceso de recepción del bien se haya iniciado pero no haya sido completado). Al usar este Sitio, usted reconoce y está de acuerdo con que la Fecha de Remoción es un término sustantivo del acuerdo respecto al uso de este Sitio y cualquier transacción en la cuál usted realice una oferta. Usted reconoce que en caso de incumplir al remover los bienes o asumir control de los mismos a la Fecha de Remoción estará quebrantando su acuerdo tanto con la Compañía como con el vendedor.

3.3 Proceso de los Fondos en Depósito

La Compañía está autorizada para entregar al vendedor, o a quien designe el vendedor, los Fondos en Depósito (menos la comisión acordada, cualquier cuota generada por los servicios y cualquier impuesto aplicable) a partir de lo que ocurra primero de entre (i) la fecha en que se recojan los bienes o (ii) el segundo día hábil después de la fecha programada para ser recogidos, independientemente de que los bienes hayan sido recogidos en esa fecha o no. Toda entrega de bienes quedará documentada mediante: (i) un aviso del comprador estableciendo que ha recibido los bienes, o si así fue convenido, que ha asumido el control del bien; (ii) un aviso del vendedor estableciendo que la mercancía ha sido recogida por el comprador, o (iii) documentación (como puede ser un conocimiento de embarque) emitido por el comprador o por el agente del comprador en el sentido de que los bienes han sido entregados o enviados al comprador. Una vez que la Compañía distribuya los fondos en garantía en conformidad con los requerimientos de estas reglas, la compañía será liberada de cualquier responsabilidad posterior con respecto a los Fondos en Garantía y tanto el comprador como el vendedor deberán tratar directamente con el otro concerniente a los Fondos en Garantía. 

3.4 Disposición de bienes por parte del vendedor

Si el comprador notifica a la Compañía de que el vendedor no pone los bienes a disposición en el tiempo acordado para la Fecha de Remoción, notificaremos a las partes y rembolsaremos los Fondos en Depósito al vendedor dentro de los siguientes diez (10) días después de que hubiéramos enviado la notificación correspondiente, en caso de que las partes no puedan llegar a un acuerdo. Incumplimiento de Remoción

3.5 Falla en la remoción

Si el vendedor notifica a la Compañía que el comprador no ha removido los bienes o asumido control de los mismos a la Fecha de Remoción, el comprador incurrirá en incumplimiento y será sujeto a la Pena por Incumplimiento y las reglas mencionadas anteriormente. Además a la Pena por Incumplimiento, el comprador que incumpla perderá todo derecho a sus bienes (los cuales podrán ser vendidos a un tercero por el vendedor) y podrá ser sujeto a otras reclamaciones, daños o responsabilidades con el vendedor y/o a la Compañía tales como: costos de almacenaje, cargos administrativos, la diferencia de la reducción en el precio de venta al revenderse los bienes por el vendedor y cualquier multa/recargo aplicable; el comprador que incumpla será restringido para pujar en cualquier otra subasta de este y cualquier otro Sitio afiliado operado por la Compañía. La Compañía se reserva el derecho de contratar una agencia de cobranzas para recuperar cualquier saldo pendiente y reportar cualquier incumplimiento de pago a las agencias de reportes crediticios. 

3.6 Reclamación en los activos parte del comprador – Proceso de resolución de reclamaciones.

3.6.1. Cualquier reclamación por diferencias en cantidades o diferencias materiales en la descripción de los lotes publicados deberá ser comunicada por escrito a la compañía por medio del llenado y envío del formulario de reclamación en la sección de Mi Mercado de la cuenta del comprador a más tardar a las 5pm CT del segundo día hábil posterior a que haya sucedido el primero de los siguientes hechos: (i) remoción del lote, o (ii) terminación del periodo de remoción del lote (“Periodo de aceptación de reclamaciones”). Después de este período, el comprador no tendrá derecho a hacer ningún tipo de reclamación con respecto a una diferencia en las cantidades entregadas o diferencias en descripción. A los compradores que utilicen a alguna empresa transportista o agente para para su remoción no se les otorgará ninguna extensión del tiempo para presentar su reclamación. Las reclamaciones que no sean comunicadas de la manera indicada no podrán ser consideradas. En caso de que sean enviadas de la manera indicada, la compañía investigará el reclamo e informará al cliente de sus investigaciones. El envío de la reclamación no necesariamente implica en la aplicación un ajuste o de un rembolso al comprador.

3.6.2. Inicio del proceso de resolución de reclamaciones. Antes del vencimiento del período para presentar reclamos y de acuerdo a los términos y condiciones contenidos en esta sección, un comprador puede notificarnos que los bienes adquiridos fueron mal descritos por el vendedor, si los bienes recibidos por el comprador no corresponden a la descripción publicada en el lote al momento que lote cierra ( corresponde una “Reclamación”). Si la reclamación se inició por un comprador de conformidad con esta sección y aceptada por nosotros, se investigará la misma y ayudaremos a buscar una resolución con el vendedor a través de nuestro proceso de resolución de reclamaciones. La aceptación de una reclamación como correcta, la revisión y definición de un persona para llevar a cabo el proceso de solución es en todo momento a discreción nuestra. Si, en nuestra opinión, un comprador está abusando del proceso de resolución de reclamaciones, nos reservamos el derecho de suspender (por tiempo indefinido o de manera temporal) la posibilidad del comprador para accede a dicho proceso.

3.6.3. Condiciones para la resolución de una reclamación. Sin limitar cualquiera de los otros términos y condiciones contenidos en esta sección, nuestra resolución de una reclamación está condicionada a los siguiente: (i) el comprador haya completado la transacción mediante el pago de sus lotes en su totalidad y la obtención de una orden de remoción valida; (Ii) los equipos estén disponibles para su inspección a nuestra solicitud; (Iii) ningún otro método alterno de resolución haya sido iniciado por el comprador (tales como demandas o solicitar una devolución de cargo a su proveedor de pagos); (Iv) el comprador nos proporcione una evidencia tangible y documente a nuestra satisfacción la diferencia en descripción que se origin la reclamación; y (v) que el comprador proporcione cualquier documentación adicional que solicite dentro de los tres días hábiles siguientes a nuestra solicitud, tales como fotos, cotizaciones o facturas de gastos.

3.6.4. Restricciones de uso de los bienes. Durante el período que estamos resolviendo una controversia, las mercancías en cuestión no se pueden vender , exportar , alquilar , arrendar , reparar , mejorar o desmontarse de forma alguna , y sólo pueden ser utilizados por el comprador o su representante en medida limitada necesaria para cargar / descargar las mercancías y para verificar si el bien corresponde con lo descrito a lo publicado en línea en el momento que el lote cerró .

3.6.5. Exclusiones de resolución . Una reclamación no será objeto de resolución en cualquiera de los siguientes casos :

  • Se considera que es caso de arrepentimiento de compra por parte del comprador;
  • Las mercancías han sido revendidas o transferidas a un tercero que no es el comprador;
  • Las mercancías se han exportado y/o han dejado el puerto de exportación;
  • Las mercancías han sido desmontadas o modificados de alguna manera;
  • Surge de preguntas que no fueron repondidas, pero que se publicaron en la sección de preguntas y respuestas del lote;
  • Surge del daño de las mercancías, que no afectan significativamente el funcionamiento normal de los bienes o alterar sustancialmente su valor, tales como el desgaste por uso normal o daños cosméticos;
  • Surge de daños causados, mientras los bienes estaban siendo cargados, descargados o en tránsito;
  • Surge de una condición que sólo puede ser identificado a través de la operación de las mercancías en un sitio de trabajo o ya cuando se encuemtra operando con carga;
  • Se relaciona con defectos latentes u ocultas;
  • Surge de una condición que sólo puede ser identificado a través de desmontaje o la realización de pruebas de diagnóstico;
  • Se refiere a módulos de control electrónico para sistemas o componentes, o del display electrónico;
  • Surge de los cambios en el estado de la mercancía como resultado de la exposición al medio ambiente;
  • Es por el costo de las reparaciones o mejoras en las mercancías u otros gastos de puesta a punto, costos de transporte, derechos de inspección o cargos aduanales
  • Que se refiere a consumibles, tales como baterías, aceites u otros fluidos.

3.7.6. Adjudicación. Una vez determinado de que las mercancías no fueron bien descritas, podemos cancelar la transacción y pedir al comprador devolver los bienes al vendedor. Cuando los bienes son devueltos al vendedor, estos deben estar en la misma condición en que fueron recibidos por el comprador y regresar al mismo lugar especificado en el lote publicado, a menos que de otro modo a menos que le indiquemos otra ubicación al comprador. Si las mercancías son de una unidad con Titulo, el título deberá ser devuelto a nosotros o al Vendedor en la condición en que fue recibido. Después de confirmar que las mercancías han sido devueltas al vendedor y, en su caso, nosotros o el vendedor encontramos en la recepción del Título, el comprador tendrá derecho a un reembolso del precio de compra total de los bienes. En ningún caso el comprador tendrá derecho a un reembolso de los gastos de transporte o logísticos asociados con la remoción o devolución de la mercancía. En algunos casos, la transacción no puede ser cancelada y las mercancías no regresar al vendedor. En estas circunstancias, con el consentimiento de las partes, un comprador puede recibir un reembolso parcial, crédito en el futuro, una pieza de recambio o alguna otra forma de compensación acordada. No obstante lo anterior, el inicio de un conflicto o la aceptación por nosotros de reclamación iniciada correctamente no garantiza el comprador recibirá ningún tipo de compensación alguna. Todas las determinaciones con respecto a una disputa será a nuestra discreción y serán definitivas. Nos reservamos el derecho a suspender o ampliar los requisitos para resolver una reclamación o incrementar el período de tiempo de resolución a nuestra única discreción, esta extensión sólo será válida si se manda por escrito. Nimgun retraso o extension de tiempo se considerarán o interpretará como aplicable a cualquier conflicto futuro, o implique que el comprador pueda fallar al cumplimiento estricto con cualesquiera otros términos y condiciones indicadas en las Reglas del Sitio Web.

4.IMPUESTOS

El comprador y el vendedor son los únicos responsables de determinar el impuesto aplicable respecto de cualquier transacción que se realice en este Sitio, asimismo, serán responsables de cobrar y entregar el impuesto respectivo a la autoridad competente. Salvo acuerdo en contrario, la Compañía no está obligada a determinar qué impuestos resultan aplicables y no es responsable de cobrar, remitir, reportar ni enterar impuesto alguno que surjan de cada transacción. Cuando se presente un caso en que se deba de pagar un impuesto por parte del comprador, el comprador esta obligado a cubrirlo y el incumplimiento provocará que se le coloque en estatus de incumplimiento o default

5.PROCEDIMIENTO PARA HACER OFERTAS EN UNA SUBASTA EN NUESTRO SITIO DE INTERNET

Los procedimientos de subasta establecidos en los siguientes párrafos, son aplicables a este sitio de Internet. Adicionalmente, usted esta sujeto a los términos particulares para cualquier subasta en específico de bienes por los que usted realice una oferta o postura. En caso de que exista un conflicto entre los términos de una subasta de cualquier bien en específico y estas Reglas, los términos específicos de la subasta respectiva prevalecerán.

Existen los siguientes tipos de formatos de subastas en nuestra página de Internet:

5.1 Formato de Subasta Abierta: En un Formato de Subasta Abierta, los postores son invitados a suscribir sus ofertas por los bienes listados antes de un tiempo límite establecido para la subasta. Los postores solamente pueden suscribir ofertas en términos de mercado y no pueden suscribir ofertas que impliquen cambios a los términos de venta. Todas las ofertas, contraofertas y un historial detallado de las ofertas presentadas por cada bien o lote se muestran a los participantes. Una vez que la subasta termina, la oferta ganadora se muestra, pero la identidad del postor ganador no será revelada.

5.2 Formato de Subasta Cerrada: En un Formato de Subasta Cerrada, los postores están invitados a suscribir sus ofertas por los bienes listados antes de finalizar el plazo establecido para la subasta. A los postores se les da su posición dentro de un rango y con base en eso pueden presentar subastas subsecuentes para mejorar su oferta anterior. Las ofertas no son reveladas a los otros postores. Al terminar la subasta, el precio final de compra y el postor ganador se mantiene confidencial y no es divulgado.

5.3 Formato de Mejor Oferta: En el Formato de Mejor Oferta, los postores están invitados a suscribir una oferta que puede ser aceptada o rechazada por el vendedor. No existe un tiempo definitivo para cerrar la venta a menos que dicho plazo este especificado en los términos de la subasta. Al terminar la subasta, el precio final de compra y el postor ganador se mantiene confidencial y no es revelado a los postores.

5.4 Formato de Precio Fijo Listado: En el Formato de Precio Fijo Listado, los postores pueden comprar un artículo en un precio fijo que haya sido publicado en la subasta. Al terminar la subasta, el precio fijo es revelado, pero la identidad el postor ganador no.

5.5 Cómo funciona una extensión de tiempo en la subasta: Cada subasta que utiliza un formato de subasta específico de acuerdo con lo señalado en el apartado anterior, tiene un intervalo determinado que permite la presentación de ofertas. Este intervalo de tiempo puede variar de subasta en subasta. Cualquier oferta presentada en términos de mercado durante el intervalo de tiempo justo antes de que expire el tiempo programado para que la subasta termine, tiene como consecuencia que el plazo de la subasta se extienda. El nuevo plazo de la subasta será el que resulte de sumar el plazo de la extensión, más el tiempo de la nueva postura. No hay límite en el número de veces que una subasta pueda ser extendida por esta causa. Este tipo de extensión, también es conocida como “subasta prolongada”, “cierre dinámico”, o “tiempo extra”.

5.6 Cómo funciona la selección de posturas: Cada subasta usa uno de estos tres métodos para seleccionar la postura ganadora. El método de selección será explicado en términos de cada lote. En cada método, una vez que se una oferta ganadora es seleccionada, le será enviado al comprador un correo dentro de las 24 horas a la selección de la oferta, después del cual tanto el vendedor como el comprador estarán obligados a completar la transacción.

5.6.1 Selección automática de postura: Con la selección automática de postura, la postura más alta al término de una subasta será automáticamente aceptada.
5.6.2 Aprobación del Vendedor: Con la modalidad de “Opción de aprobación Vendedor”, en el momento en que termine la subasta, el vendedor seleccionara la postura ganadora, que puede o no ser la postura más alta, o puede también rechazar todas las posturas. La cantidad de tiempo que le lleve al vendedor en aceptar o rechazar ofertas será indicado en los términos del lote

5.6.3 Selección automática de postura con un precio mínimo requerido. En una subasta con precio mínimo requerido, se publica que el bien tiene un precio mínimo requerido por el vendedor. En este tipo de selección el vendedor no está obligado a vender a un precio que sea menor a la del precio mínimo requerido. Si el precio de la postura es mayor al precio mínimo requerido, la postura más alta será automáticamente seleccionada como la postura ganadora. Si el precio de la subasta es menor, el vendedor se reserva el derecho de aceptar o rechazar la oferta. La cantidad de tiempo que llevará al vendedor para aceptar o rechazar las ofertas será incluido en los términos del lote

5.7 ¿Cómo funciona la modalidad de postura máxima o “Puja Máxima”?: Cuando un postor registra una Puja Máxima, nuestro sistema de subastas automáticamente presentará posturas en su nombre que sea o el comprador adjudicado (de acuerdo a la Tabla de Incrementos publicada), o la esa Puja Máxima establecida haya sido superada, lo que suceda primero. La compañía se reserva el derecho a detener la administración de la Puja Máxima si el comprador fuera suspendido o hubiera violado el Acuerdo de uso de la plataforma, o cualquier termino o Regla establecida.


5.8 Cambios en los requisitos después de que la subasta comience: Una vez que una subasta haya comenzado, el vendedor no podrá hacer cambios a las condiciones de la subasta sin la aprobación de la Compañía. En pocas circunstancias, la Compañía permitirá a los vendedores agregar información que no sea importante, y que permita describir a un bien con mayor precisión, fotografías o textos, o corregir errores, que no cambien sustancialmente las descripciones originales. Sí se necesitan hacer cambios sustanciales para corregir errores de una lista de bienes, la subasta se dará por terminada y subsecuentemente serán materia de una nueva subasta.
Posturas de Inicio: Un vendedor (o la Compañía en representación del vendedor) está autorizado a proporcionar una postura de inicio para cualquier subasta.

5.9 Posturas No son Retractables: Las Posturas no se pueden retirar excepto que exista una circunstancia extraordinaria, como un claro error de tipografía. Los postores deben revisar cuidadosamente las posturas antes de enviarlas.
5.10 Posturas Vinculantes: Las posturas hechas por los postores para artículos que están siendo subastados son vinculantes y obligatorias para los postores. Al final de cada subasta, si la postura es seleccionada como ganadora, el postor ganador está obligado a cerrar la transacción. Los postores aceptan que presentar posturas por los artículos que están siendo subastados en este Sitio es el equivalente a firmar una orden de compra irrevocable.
5.11 Posturas nulas: La Compañía se reserva el derecho de rechazar o anular cualquier postura que crea que no ha sido hecha de buena fe, que intente manipular el proceso de la subasta, o que esté prohibida ya sea por la ley aplicable o por los términos de la subasta respectiva.

5.12 Falla tecnológica. Si una falla tecnológica afectara el resultado de una subasta, la compañía se reserva el derecho de cancelar dicha subasta dentro de las 72 horas posteriores al cierre de la subasta.

5.13 Posturas justas y práctica de subastas: La manipulación de los precios de venta hecha por los usuarios del Sitio está estrictamente prohibida, incluyendo, sin limitación, presentar posturas desde una segunda o ulterior cuenta o por conducto de otra persona o coludirse con otros compradores para modificar precios artificialmente. Compradores y vendedores que no actúen de buena fe o que trastornen la integridad del mercado creado por la Compañía en este Sitio estarán sujetos a la suspensión o terminación de la relación que les permita el uso de cualquier sitio de Internet de Steelmarkets, Inc.

5.14 Estadísticas en el comportamiento del comprador: Con el propósito de monitorear el mercado, la Compañía recaba estadísticas de la actividad de oferta de cada comprador para determinar el comportamiento de cada comprador en este Sitio o en cualquier sitio de Steelmarkets. Estas estadísticas pueden incluir un número completo de transacciones hechas por un vendedor, fallas o retraso en los depósitos del precio de compra, y posterior recolección los bienes comprados. La Compañía se reserva el derecho de permitir a los vendedores accesar a dichas estadísticas.

5.15 Subastas para postores pre-calificados: Los vendedores pueden limitar la subasta a un número preestablecido de postores pre-calificados, los cuales estarán obligados a hacer un depósito de garantía de una cantidad determinada ante la Compañía. Antes de que la subasta comience, los postores estarán obligados a pagar una cantidad a la Compañía ya sea mediante cargo a tarjeta de crédito o por cualquier otro medio previamente aprobado. Solamente los postores pre-calificados tendrán acceso para presentar posturas en la subasta de que se trate. Al finalizar la subasta, los depósitos proporcionados por los postores no ganadores serán cancelados o devueltos por la Compañía. Sí el postor ganador de una subasta incumple con el pago del precio y otros gastos, la cantidad del depósito de dicho postor se perderá para dicho postor y el vendedor quedara facultado para ejercer las acciones que le correspondan conforme a la ley aplicable. En el supuesto de un incumplimiento en el que la pena por incumplimiento supere el importe del depósito, la Compañía estará autorizada a cobrar el faltante con cargo a la tarjeta de crédito del postor que hubiese incumplido.